PLAN TEXTUAL
1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Comprender la importancia del plan textual para la organización y coherencia de textos.
Diseñar un esquema previo antes de redactar un texto, identificando sus partes principales.
2. RESPONDER LA SIGUIENTE PREGUNTA
- Pregunta orientadora: ¿Qué pasos siguen antes de escribir un texto?
3. EXPLICACIÓN DEL TEMA
✅ Definición de Plan Textual: Es una estrategia de organización previa a la redacción de un texto que permite estructurar las ideas de manera lógica y coherente.
✅ Elementos del Plan Textual:
- Tema: Idea principal del texto.
- Objetivo: Propósito de la escritura (informar, persuadir, narrar, etc.).
- Público objetivo: A quién va dirigido el texto.
- Organización de ideas:
- Introducción: Presentación del tema y propósito del texto.
- Desarrollo: Argumentación, narración o exposición de ideas.
- Conclusión: Cierre que refuerza la idea principal.
- Conectores lógicos: Palabras y frases que unen las ideas (por ejemplo: sin embargo, además, en conclusión).
✅ Importancia del Plan Textual:
- Permite mayor claridad y coherencia en la escritura.
- Facilita la organización de ideas antes de redactar.
- Evita repeticiones y ambigüedades.
4. ACTIVIDAD PRÁCTICA
- Ejercicio 1:
- Elaborar un plan textual de cualquier tema
- Ejercicio 2:
- Redactar un texto en sus propias palabras partiendo del plan textual elaborado anteriormente.
5. CIERRE Y REFLEXIÓN
- Preguntas de cierre:
- ¿Cómo ayuda un plan textual a mejorar la calidad de un escrito?
- ¿Qué elementos del plan textual les parecieron más útiles y por qué?